¿QUÉ ES LA ANSIEDAD?

LA ANSIEDAD
La ansiedad es un estado emocional incómodo con mucha inseguridad y manía. Es fácil de reconocer porque o bien el peligro no existe o la reacción de la persona es muy exagerada ante la realidad del peligro.
¿COMO PUEDO SABER SI TENGO ANSIEDAD?
Si padecemos alguno de estos síntomas, es muy probable que suframos de ansiedad, y que pueda con el tiempo alcanzar trastornos de ansiedad si no tomamos soluciones antes de tiempo
SINTOMAS PSICOLOGICOS
Depresión, perdida de concentración, inquietud, hipervigilancia y problemas de sueño.
SINTOMAS FÍSICOS
Temblor, dificultad para relajarse, rigidez muscular, palpitaciones, hiperventilación, cefaleas, excesiva sudoración y nauseas.
¿QUÉ ES EL ESTRÉS?
EL ESTRES
El estrés es una reacción de alerta cuando nos sentimos con miedo o nos encontramos ante una situación que no sabemos reaccionar.
¿COMO NOS OCURRE EL ESTRES?
Alarma: Ocurre inmediatamente después de que no sepamos como reaccionar ante una amenaza. Se experimenta un aumento del ritmo cardiaco y de la tensión muscular.
Resistencia: si el acontecimiento se repite y perdura, se experimenta irritabilidad, cambios de humor, insomnio, alteraciones del aparato digestivo, dificultades de concentración y otros síntomas físicos.
Agotamiento: cuando la situación permanece y nuestro organismo pierde todos sus recursos, se pierde la activación y se abandona la lucha. Aparecen síntomas depresivos, abatimiento, fatiga y extenuación.Alarma: Ocurre inmediatamente después de que no sepamos como reaccionar ante una amenaza. Se experimenta un aumento del ritmo cardiaco y de la tensión muscular

¿QUE ÉS LA DEPRESION?

La depresión es un trastorno del humor, caracterizado por una alteración significativa del ánimo entre ellos destacan la ansiedad y tristeza
¿COMO PODEMOS SABER SI LA PADECEMOS?
En algunas personas les ocurre estos síntomas cansancio, pérdida de apetito, insomnio y disminución del deseo sexual, entre otros) y a una reducción de la actividad social
En otras los sintomas son totalmente contrarios hiperactividad, dormir más de lo habitual, mayor ingesta de alimentos, etc.
La autoestima es la mayor afectada en el paciente con depresión, que tiende al menosprecio de sí mismo.
En los casos más graves el suicidio es el mayor riesgo de este trastorno. Y, en general, es la causa de un alto número de bajas laborales.